Nacionales

Cumbre de las Américas, Brics y G7, las próximas citas para la Argentina
12/31/69 |Tras la gira que lo llevó por España, Alemania y Francia este mes, durante junio Alberto Fernández hará escuchar la voz del país en distintos foros internacionales.

El nuevo piso de Ganancias será de $280.792 mensuales a partir de junio
12/31/69 |El nuevo piso del Impuesto a las Ganancias a la cuarta categoría, que alcanza a los salarios de los trabajadores en relación de dependencia, será a partir de junio de $280.792 mensuales, 24,3% más que los $225.937 que rigen en la actualidad, "una decisión importante para seguir recuperando el ingreso de nuestro pueblo", según definió el presidente Alberto Fernández.

El Sindicato de Camioneros volvió a bloquear una pyme en Chaco
12/31/69 |Ni la intervención del gobernador Jorge Capitanich sirvió para que la empresa Morante pudiera trabajar normalmente: el Sindicato de Camioneros reanudó desde hace una semana el bloqueo a la pyme de Resistencia, Chaco, que había reabierto luego del compromiso del mandatario provincial, e incluso los activistas sindicales atacaron con piedras la casa del empresario, pero los vecinos terminaron echándolos del lugar.

Salud confirmó el segundo caso de viruela del mono en Argentina
12/31/69 |El Ministerio de Salud de la Nación confirmó este viernes que dio positivo el caso que evaluaba como viruela del mono en un hombre que llegó de visita al país procedente de España. El paciente se encuentra “en buen estado general”.

La UCR llamó a mantener la unidad en Juntos por el Cambio y volvió a ponerle un freno a Javier Milei
12/31/69 |En la elección de Gastón Manes frente a la Convención Nacional, el radicalismo emitió un documento con un duro diagnóstico de la situación argentina. Llamaron a fortalecer el partido y respetar el manual de buenas prácticas firmado con el PRO que limita el ingreso del liberalismo en la coalición opositora.

El Gobierno no evalúa subir el piso de Ganancias antes del aguinaldo pese al pedido de Sergio Massa
12/31/69 |Massa reiteró la solicitud para que se adopte “un alivio Fiscal para Trabajadores y Jubilados.

Alberto Fernández puso en duda su presencia en la Cumbre de las Américas
12/31/69 |El Presidente quiere que Cuba, Venezuela y Nicaragua sean invitadas a la reunión que se llevará a cabo en junio.

En medio de una inflación acelerada y la caída del salario, “Ahora 12” crece 40% real y sostiene el consumo
12/31/69 |La posibilidad de comprar en cuotas, con o sin interés, es un fuerte atractivo para los consumidores en épocas de alta inflación. Contrasta con la caída en la demanda de alimentos

Presentaron un proyecto de ley para quitar planes a organizaciones sociales que impulsen piquetes
12/31/69 |El documento es autoría del diputado nacional Gerardo Milman, de Juntos por el Cambio.

Habrá una catástrofe y media por día en 2030 si no se toman medidas contra el cambio climático
12/31/69 |El mes pasado, la ONU publicó un informe alertando de la espiral de autodestrucción en la que se encuentra el mundo y reportando que los desastres en la región Asia-Pacífico.

Gobernadores de 16 provincias pidieron la conformación de una Corte Suprema "federal"
12/31/69 |Los mandatarios provinciales dieron a conocer un documento elaborado ayer en la sede del Consejo Federal de Inversiones (CFI).

El oficialismo avanzó con la ley de Compre Argentino
12/31/69 |La propuesta del Frente de Todos busca ampliar el margen de preferencia para empresas locales en las licitaciones públicas.

Oposición y dirigentes del campo rechazaron los dichos de Fernández sobre el aumento a las retenciones
12/31/69 |Durante una entrevista radial, el presidente dijo: “Si no quieren retenciones, ¿dónde se quieren parar? ¿Qué proponen?

Las empresas de consumo masivo no esperan cambios en la política de precios
12/31/69 |El nuevo secretario de Comercio Interior, Guillermo Hang, tendrá su primer cruce con las empresas el próximo 7 de junio en la revisión del programa Precios Cuidados.


Fernández valoró la ley de cannabis medicinal como "un paso en el acceso al derecho a la salud"
12/31/69 |"Hoy damos un paso muy importante hacia una industria que de trabajo, que produzca, que exporte y genere divisas (…)” dijo Fernández.

Continúa el aumento de casos de COVID-19 en Argentina
12/31/69 |El Ministerio de Salud informó este domingo a la tarde que, en la última semana, del 15 al 22 de mayo, se registraron 49 fallecimientos por coronavirus y 43.487 contagios. En comparación con la semana anterior, las muertes se sostuvieron (se contabilizaron tres fallecidos más) y los infectados subieron un 27,9%.

En 2021, el Gobierno gastó más de 7 billones de pesos en planes sociales
12/31/69 |El gasto social en la Argentina sigue creciendo, pero las necesidades de los sectores más vulnerables no descienden. El año pasado, el gobierno de Alberto Fernández invirtió más de siete billones de pesos a través de 141 “planes y programas sociales” administrados a través de diez ministerios.


Alberto Fernández espera un informe para definir si viaja a la Antártida
12/31/69 |La incógnita quedará despejada recién mañana cuando el Gobierno reciba el informe meteorológico que detallará cuáles son las previsiones climáticas para los próximos días.

Los internautas legitimaron a las redes como medio informativo en pandemia
12/31/69 |Por Clara Olmos - Télam

En grandes centros urbanos cerca del 90% de la población tiene telefonía móvil e internet
12/31/69 |Cerca del 90% de las personas que residen en los principales centros urbanos del país cuentan con aparatos de telefonía móvil y servicio de internet, según un relevamiento realizado por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).



