Internacionales

Piden a británicos que "no salgan de casa" si viven en áreas donde se detectó la cepa sudafricana
02/02/21 |Los habitantes de las áreas de Inglaterra donde se ha detectado la transmisión de la variante del coronavirus sudafricano -incluidas partes de Londres- fueron advertidos para que no salgan de sus hogares y extremen las medidas de protección contra el virus.

Estrenan composición inédita de Mozart
12/31/69 |

Lacalle Pou reabre las fronteras para uruguayos y extranjeros residentes
12/31/69 |Uruguayos y extranjeros residentes podrán entrar al país a partir de las cero horas del primero de febrero.

Francisco alertó que el Holocausto "puede volver a suceder", a 76 años de la liberación de Auschwitz
12/31/69 |El papa Francisco advirtió hoy que el Holocausto "puede volver a suceder" y aseguró que "recordar es condición para un futuro mejor de paz y fraternidad", al conmemorar los 76 años de la liberación del campo de exterminio de Auschwitz.

Rusia registra la cifra más baja de casos diarios de coronavirus desde octubre
12/31/69 |Rusia registró hoy menos de 18.000 casos diarios de coronavirus, la cifra más baja desde finales de octubre, a poco menos de dos meses del inicio de la campaña de vacunación con la Sputnik V.

Biden pone trabas a la extracción de hidrocarburos y anuncia una cumbre climática
12/31/69 |El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, firmará hoy un decreto para suspender nuevas perforaciones de hidrocarburos en terrenos federales "en la medida de lo posible" y convocará una cumbre climática para abril, un nuevo paso en su compromiso para frenar el cambio climático y convertirlo en “una prioridad” de su política exterior y de seguridad nacional, anunció la Casa Blanca.

"El coronavirus está fuera de control en Inglaterra", advirtió un enfermero británico
12/31/69 |"El virus está fuera de control y la nueva cepa ha colapsado el sistema sanitario en el sur de Inglaterra y ahora el tsunami está llegando al Norte", advirtió hoy Joan Pons, un enfermero conocido por ser un voluntario español de la vacuna de AstraZeneca y la Universidad de Oxford.

En Davos, China y Naciones unidas abogaron por un mayor multilateralismo
12/31/69 |El presidente chino, Xi Jinping, instó ayer a los gobiernos de todo el mundo a dejar que "el multilateralismo ilumine el camino", lo mismo que el titular de la Organización de Naciones Unidas (ONU), António Guterres, que pidió por "un multilateralismo revitalizado e inclusivo" para hacer frente a la pandemia de coronavirus y alentar la recuperación económica global.

Buscan que una activista negra aparezca en los billetes estadounidenses de 20 dólares
12/31/69 |La posibilidad de que el rostro de la activista negra Harriet Tubman aparezca en los billetes de 20 dólares se revitalizó ayer, tras ser abandonada esa iniciativa durante la gestión de Donald Trump, por decisión de la nueva administración.

Al menos 19 personas murieron y 33 resultaron heridas tras el vuelco de un colectivo
12/31/69 |Al menos 19 personas murieron y 33 resultaron heridas ayer tras el vuelco de un colectivo en una ruta del sur de Brasil, según el último balance oficial.

Sube el precio del petróleo ante inminente acuerdo por paquete de estímulo y nuevas vacunas
12/31/69 |El petróleo cerró ayer en alza de casi 1 por ciento luego de que se anunciara que la Casa Blanca quiere acelerar la ayuda financiera para comienzos de marzo y como consecuencia de que habrá más vacunas para neutralizar los efectos de la pandemia.

La UE pide diálogo en Venezuela y considera a Guaidó un "interlocutor privilegiado"
12/31/69 |La Unión Europea (UE) reiteró hoy que la "única salida" a la crisis en Venezuela es retomar las negociaciones políticas y establecer un proceso de transición que conduzca a unas "elecciones creíbles", apuntando al opositor Juan Guaidó como un "interlocutor privilegiado" del bloque para este proceso.

Angustia en el mundo por las demoras en la producción y entrega de las vacunas contra el coronavirus
12/31/69 |Los inesperados retrasos de muchos laboratorios en la producción y entrega de vacunas contra la Covid-19 se extienden por el mundo y amenazan las campañas de inmunización de los países, justo cuando la pandemia arrecia y se agrava con la aparición de nuevas mutaciones más contagiosas del virus.

Los obispos del mundo con el Papa por el desarme
12/31/69 |El Papa en su visita ante el Memorial de la Paz en Hiroshima. Foto (Vatican Media).

Una niña de 10 años murió asfixiada, tras participar de un desafío de la red Tik Tok
12/31/69 |La fiscalía de Palermo abrió una investigación por "incitación al suicidio".

China lanza testeo masivo en Beijing por un nuevo rebrote de coronavirus
12/31/69 |La ciudad de Beijing, capital china, inició hoy una campaña masiva de test de Covid-19 entre sus habitantes, tras haber detectado algunos casos de coronavirus, lo que dio lugar a impresionantes filas de espera en las calles.

Una niña de 10 años murió asfixiada en Italia tras participar de un desafío de la red Tik Tok
12/31/69 |Una niña italiana de 10 años murió asfixiada el miércoles en la ciudad italiana de Palermo, región de Sicilia, mientras realizaba un desafío viral propuesto por la red social TikTok, informaron hoy medios locales.

Biden asume la presidencia y promete "un nuevo día" para EEUU
12/31/69 |El demócrata Joe Biden se convirtió ayer en el 46° presidente de Estados Unidos y, tras proclamar que "prevaleció la democracia", prometió "un nuevo día" para un país profundamente dividido y sumido en una confluencia de crisis sin precedentes.

Apenas asumido, Biden anulará políticas de Trump sobre inmigración, clima y coronavirus
12/31/69 |En sus primeras horas como presidente de Estados Unidos, Joe Biden apuntará al corazón del legado político de Donald Trump, con la firma de varios decretos para revertir los de su antecesor en materia de inmigración, clima y gestión del coronavirus.

El Vaticano empezó a vacunar contra el coronavirus a personas sin techo de Roma
12/31/69 |En el marco de la campaña de vacunación contra el coronavirus por la que ya fue vacunado el papa Francisco, el Vaticano aplicó hoy la primera dosis del fármaco a 25 personas sin techo de Roma y continuará "en los próximos días" con otros grupos.

Francisco pidió trabajar "por la paz y la cooperación multilateral"
12/31/69 |El papa Francisco pidió hoy trabajar "por la paz y la cooperación multilateral", de las que la humanidad "tiene tanta necesidad", al encabezar la Audiencia General desde el Vaticano.
Alemania analiza la presencia de una posible variante del coronavirus
12/31/69 |Un brote de SARS-CoV-2 en la clínica Garmisch-Partenkirchen, en Alemania, generó sospechas acerca de una variante modificada que podría haber causado la infección.



